Este año el Estadio de San Petersburgo será sede de uno de los acontecimientos deportivos más importantes del mundo: La Copa Mundial de Fútbol de 2018. Sigue leyendo y conoce detalles interesantes sobre este estadio.
Contenido
Información General del Estadio de San Petersburgo
- Apertura: 2017.
- Aforo de 67 mil personas. Siendo menor la capacidad oficial para el Mundial de Fútbol debido a las normas y requisitos de la Copa Mundial de la FIFA.
- Alberga al equipo local de la isla Krestovsky, el Zenit San Petersburgo.
Historia del Estadio de San Petersburgo
El Estadio de San Petersburgo es un estadio completamente nuevo y moderno que se encuentra en la isla Krestovsky, de donde ha tomado su nombre, por lo que se conoce también como Estadio Krestovsky. Este se construyó en el lugar donde antes estaba el estadio Kirov, el cual fue en su momento uno de los estadios de mayor tamaño de Rusia.
Kisho Kurosawa, un famoso arquitecto de Japón, fue quien ganó la licitación para edificar el Estadio de San Petersburgo.
En el año 2017 este estadio albergó el partido de inauguración y el partido final de la Copa FIFA Confederaciones 2017.
A parte de ser una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2018, el Estadio de San Petersburgo, en el año 2020, dará albergue a algunos de los partidos de la Euro 2020 (tres de la fase de grupos y uno de los cuartos de final).
Diseño del Estadio de San Petersburgo
Para diseñar el Estadio de San Petersburgo, el arquitecto Kisho Kurosawa se inspiró en una nave espacial que aterrizó en las costas del Golfo de Finlandia. Una vez terminado, el estadio es un gran edificio de setenta y nueve metros de altura. Referente a la tecnología, pude decirse que es uno de los estadios más modernos a nivel mundial. El techo es retráctil y el campo deslizante, con la capacidad de albergar cualquier evento en cualquier momento del año, manteniendo la temperatura interna de 15 grados centígrados.
Deja un comentario: