Pushkin es una ciudad ubicada a sólo 25 kilómetros de San Petersburgo, se le conoce también como la Villa de los Zares. Especialmente, es conocida como uno de los alrededores de San Petersburgo que realzan la actividad arquitectónica, los pabellones y parques históricos.
La mayoría de los visitantes, se dan cuenta a simple vista del valor histórico que se encuentra por las calles de dicha ciudad, permitiendo que el turista conozca las épocas de los diferentes gobernantes rusos, comenzando desde la época de Katerina.
Aunque no hay muchas cosas qué visitar en Pushkin, si es un lugar ideal en caso de que sólo quieras ir y venir de San Petersburgo. Conociendo así sus alrededores y ampliando tus conocimientos históricos.
Por otro lado, el modo en que se le rinde honor a Alejandro Pushkin también se nota en cada rincón de la ciudad. Ya que este hombre ha significado un héroe para los rusos por diferentes razones. Primero, por cultivar la variedad de géneros en el arte, por crear la lengua rusa que se utiliza en la actualidad y por ser un gran escritor. También, por sufrir por la verdad, por crear poemas de amor y por ser un ejemplo a seguir. Así que, tanto en los sitios públicos, lugares de culto, lugares de estudio y palacios se realza la historia de este hombre icónico.
Si eres amante del arte, la literatura y la arquitectura sería ideal que te dirigieras hasta Pushkin si te encuentras en San Petersburgo. A continuación, encontrarás detalles interesantes acerca de Pushkin qué ver, qué hacer y cómo llegar a Pushkin desde San Petersburgo.
Contenido
Qué ver en Pushkin
Como ya mencionamos, la ciudad de Pushkin no necesariamente tiene muchos lugares en donde los turistas se puedan deleitar. Pero sí cuenta con algunos sitios de interés histórico y cultural que te permitirán conocer más la historia rusa, sus antecedentes y su desarrollo.
Por eso, la mayoría de los visitantes de Pushkin dedican sólo un día a conocer la ciudad y luego se regresa a San Petersburgo o a otra parte de los alrededores de la ciudad. Si te encuentras allí, debes tomar en cuenta que lugares específicos ver en tu visita y estos lugares son los siguientes:
- Palacios: Básicamente la Villa de los Zares sirvió como hogar de la familia Imperial de Rusia en donde se recibía a la realeza y a la nobleza del exterior. Es por ello que, al llegar a la ciudad podrás contemplar un conjunto de palacios en su centro histórico que ha sido considerado Patrimonio de la Humanidad anexados a la historia de San Petersburgo.
Anteriormente, se le llamó a este conjunto residencial Tsárskoye Seló que traducido significa isla. Pero para el siglo XIX se le sustituyó por el nombre actual. En este complejo, podrás conocer el Palacio de Catalina, la Iglesia de la Anunciación, el Palacio de Alejandro y la Catedral de la Ascensión.
Estos lugares fueron destruidos en el tiempo de la Alemania Nazi y la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, la mayoría de estos lugares fueron reconstruidos y algunos aún están en remodelación. De lo que sí puedes estar seguro es que, al observar estos lugares te darás cuentas del territorio histórico que han transcurrido.
Además, en muchos de estos sitios se exhiben diferentes obras artísticas y diseños arquitectónicos que no dejan a un lado el pasado de Rusia. El tiempo que dures en estos lugares sólo dependerá de tu interés histórico, artístico y arquitectónico que tengas en estos diferentes lugares que visites.
- Parques: En los mismos complejos palaciegos de Pushkin hay una gran cantidad de parques mandados a hacer principalmente por Katarina. Estos le proporcionan un ambiente muy hermoso a tu visita por la ciudad, ya que dichos parques tienen algunos monumentos, vistas panorámicas y hermosas, y recorridos completamente relajantes. Los pabellones y patios de Pushkin han obtenido el estatus de área de conservación arquitectónica.
- Liceo Tsarskoselsky: Este liceo fue en donde estudió gran parte de su vida intelectual Alejandro Pushkin. Por eso, es uno de los lugares de mayor importancia en la ciudad. Este fue construido en el siglo XIX, justo en la mitad y en el mismo momento en donde Pushkin también se reconoció como ciudad.
Qué hacer en Pushkin
Ahora que ya conoces los sitios para visitar al trasladarte de San Petersburgo a Pushkin es bueno que también analices qué actividades realizar en tu estancia por la ciudad. En las siguientes líneas, conocerás qué hacer en Pushkin.
- Admirar los palacios que se encuentran en la ciudad, desde sus fachadas hasta sus enormes colecciones artísticas.
- Pasear por los patios, pabellones o parques que están en los alrededores de los palacios.
- Quedarte una noche en esta hermosa ciudad de ensueño.
- Reservar un tour por Pushkin que sale desde San Petersburgo, el cual te permitirá conocer cada detalle histórico de la ciudad.
- Admirar las estructuras arquitectónicas.
- Tomar fotografías detrás de los hermosos árboles.
- Pasear por los diversos puntos de la ciudad.
- Tener una experiencia completamente romántica. Es por eso que algunos deciden visitar Pushkin para pedirle matrimonio a su futura esposa.
- Si vas por sólo un día a Pushkin, puedes hacer un itinerario de visita para que el día te rinda y así conocer los sitios más importantes.
Cómo llegar a Pushkin desde San Petersburgo
Para llegar desde San Petersburgo hasta Pushkin cuentas con tres opciones:
- Autobús: Esta solución es la menos recomendada, ya que no hay autobús directo desde San Petersburgo hasta Pushkin, sino que hay que hacer algunos trasbordos y el viaje dura unos 58 minutos aproximadamente. Sin embargo, es una de las formas más económicas de viajar el pasaje cuesta unos €2.
- Coche: Esta opción es la más barata, alquilando un coche compartido y el viaje dura unos 44 minutos aproximadamente. El viaje puede costarte unos 2 €.
- Tren: Esta es la forma más rápida de viajar hasta Pushkin desde San Petersburgo, el viaje dura 28 minutos y es un viaje directo. El pasaje puede costarte desde 8 $ hasta 17 €.
Deja un comentario: